Contabilidad financiera
Contenidos a tratar:
- El perfeccionamiento de la normativa contable y su armonización con la práctica internacional.
 - El diseño y perfeccionamiento de los sistemas, procedimientos y manuales contables, para la actividad empresarial, la presupuestada y las de marco cerrado como institutos de investigación, MINFAR,MININT, entre otros.
 - La metodología para la consolidación de estados financieros en sectores específicos.
 - El registro y valuación de operaciones financieras y activos financieros.
 - El perfeccionamiento metodológico del análisis e interpretación de estados financieros.
 - La medición y valoración de los activos tangibles e intangibles, como la valoración de los terrenos, del capital intelectual, patentes y marcas de fábrica, entre otros.
 - El análisis y la gestión del capital de trabajo en la actividad empresarial cubana.
 - La responsabilidad social empresarial con la que trabajan las entidades y su influencia en la toma de decisiones.
 - Propuesta de indicadores para medir la responsabilidad social empresarial.
 - La contabilidad social y el balance social.
 - Los informes de sostenibilidad como base del desarrollo sustentable.
 - La obsolescencia programada: motor y freno del comportamiento socialmente responsable de las entidades.
 - El emprendimiento y la responsabilidad social empresarial, desde la dimensión contable de ambos aspectos.
 
Auditoría y control interno
Contenido a tratar:
- Determinación de la Importancia relativa en la auditoría financiera y de gestión o de rendimiento.
 - Riesgo y muestreo estadístico en auditoría.
 - Actualización y rediseño de manuales de Auditoría Interna.
 - Auditoría y control interno en las PYMES.
 - Diseñar propuestas de estrategias metodológicas para el perfeccionamiento del control interno en entidades seleccionadas, a partir de la armonización con las mejores prácticas internacionales.
 - Evaluar los impactos de los procesos de armonización de las normativas internacionales de referencia en control interno, en la práctica actual en Cuba en entidades seleccionadas.
 - Realizar el diagnóstico de la situación actual en las entidades seleccionadas, a través de la definición de las debilidades, insuficiencias y fortalezas identificadas en la revisión de los procedimientos utilizados, así como a la implementación del sistema de control Interno en cada una de ellas.
 - Presentar las propuestas de diseño de estrategias metodológicas en materia de auditoría, a saber.
 - Actualización y rediseño de procedimientos para los componentes y normas de Control Interno.
 - Actualización y rediseño de manuales de Auditoría Interna.
 - Auditoría y Control Interno en las PYMES
 
Contabilidad de gestión
Contenido a tratar:
- La evaluación de los inventarios y el cálculo de la utilidad.
 - La planeación y el control de los recursos.
 - La toma de decisiones a distintos niveles de dirección.
 
Finanzas públicas
Contenido a tratar:
- subsistemas que integran la administración financiera del Estado y su vínculo con la actividad presupuestada,
 - el control y pagos de los tributos.
 - la administración de disponibilidades y la deuda pública
 - la valoración del patrimonio del Estado
 
Mercados financieros e ingeniería financiera
Contenido a tratar:
- funcionamiento de las instituciones financieras, bancarias y no bancarias,
 - los mercados financieros y sus relaciones con la empresa estatal y las formas no estatales de gestión, incluyendo las cooperativas y el trabajo por cuenta propia.
 - gestión de los riesgos financieros, incluyendo el riesgo de tipo de cambio, de tipos de interés y de precios y abarcando tanto la previsión, como la cobertura de esos riesgos
 - financiamiento estructurado mediante titularización de activos y otras técnicas de ingeniería financiera
 - modelos de valoración de carteras de valores y sus posibiloidades de aplicación al contexto nacional
 
Finanzas empresariales
Contenido a tratar:
- Métodos, procedimientos, indicadores y herramientas que posibilitan la administración financiera eficiente de las organizaciones.
 - estrategias financieras empresariales,
 - evaluación financiera de las inversiones,
 - financiamiento permanente,
 - administración financiera corriente
 - factores determinantes del fracaso empresarial
 


