Nación y Revolución, patria y Revolución, no pueden concebirse separadas. Tampoco es posible imaginar la auténtica cultura cubana, la cultura nuestra, vigorosa y genuina, vendiéndose al Imperio, aliándose al anexionismo.
Leer másEste ha sido un encuentro que nos aporta; los temas que ustedes han abordado ya los teníamos bastante diagnosticados, pero ahora se consolidan con sus criterios, dijo el Primer Secretario del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a especialistas y estudiantes de las ciencias económicas con los que intercambió este miércoles sobre el estado de cosas de la economía cubana actual.
Leer másEl Presidente cubano no llamó a abusar de nadie; no llamó a linchamientos ni a la represión policial, que es lo común en un mundo hipócrita en el que se habla de libertad para imponer la dictadura de los poderosos. Díaz-Canel llamó a que no permitamos que progrese un golpe blando para justificar un pronunciamiento de la OEA pidiendo una intervención militar humanitaria, como han hecho en todos lares.
Leer másEn cumplimiento de sus responsabilidades y compromisos internacionales Cuba presentará este martes, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, su primer informe nacional voluntario referido a la implementación de la Agenda 2030. El Viceprimer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil…
Leer másEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes suspender el bloqueo económico contra Cuba y criticó el «inusual despliegue informativo» en torno a las protestas en la isla.
Leer másUna operación de gran envergadura en redes sociales y una concertada campaña mediática de la maquinaria de fango financiada por Washington han sido elementos claves en alentar las acciones contrarrevolucionarias de este domingo en algunos lugares del país.
Leer másHelmo Hernández en declaraciones a Cubadebate.
Leer másEn la etapa actual de la pandemia, durante la cual transcurre en varios países del mundo el proceso de vacunación, la velocidad con el que este se lleva a cabo es un factor determinante. En la medida en que más personas se van inmunizando, ello presiona a la baja las tasas de incidencia y de letalidad. Además de los beneficios que esta situación genera para las personas en materia de salud y bienestar, se apreciarían impactos positivos a nivel social, así como en el ámbito económico, toda vez que se puedan flexibilizar las restricciones de movilidad y de actividad que aún hoy persisten.
Leer másEl Consejo de Ministros aprobó a inicios de junio el perfeccionamiento de los actores de la economía cubana, que incluye a la empresa estatal socialista; a las cooperativas no agropecuarias; a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES); y al trabajo por cuenta propia, convocados todos a impulsar, cada uno desde su ámbito, el desarrollo de la nación.
Leer másEn 1984, Cuba alertó a las autoridades de Estados Unidos sobre un intento de asesinato al entonces presidente de ese país, Ronald Reagan. Y se impidió que ocurriera un atentado. Dicen que Reagan lo agradeció, pero dos años antes, el propio mandatario estadounidense había incluido a la Isla en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, por primera vez desde su creación en 1979. La Habana alertaba a Washington sobre un acto terrorista, pero siguió estando en el listado negro durante 33 años y cuatro presidentes.
Leer más